"No existe la perfección ya que todo es perfecto, esa es la grandeza del arte, que todo está permitido. Cada uno se expresa como sabe, y a cada cual le gusta el arte con el que ‘conecta’, así que el mundo del arte es muy amplio."
¿Cuál es tu trabajo/pasión artística?
Realizo varias modalidades de arte, pero mi gran pasión es la música. Canto y toco algún instrumento a nivel amateur (guitarra, piano, percusión…)
¿Cómo es tu proceso creativo?, ¿tienes alguna especie de ritual, costumbre o preparación previa?
Siempre he sentido que la inspiración viene llegado el momento. Siento como ‘cascadas de información’, algo que sucede de manera natural y sin forzar, como si alguien me estuviese ‘chivando’ lo que estoy creando. El arte, para mí, es pura conexión con lo que somos, expresando nuestra verdad a través de él, inspirándonos los unos a los otros de este modo, tocando las partes que necesitan ser tocadas en este momento, de ahí su importancia.
¿Recuerdas la primera vez que te expresaste artísticamente?, cuéntame cómo fue, qué hiciste y qué sentiste.
De pequeñita siempre he pintado mucho, no recuerdo exactamente cuándo fue la primera vez. También me encantaban las manualidades. Me crié en el campo así que tenía mucho tiempo para ‘aburrirme’ y experimentar. Cuando te ‘aburres’, dejas vía libre a tu creatividad, hay que dejarle ese espacio.
También cantaba mucho, a todas horas, recuerdo que me hacía sentir muy feliz, y escribía para desahogarme.
Cuando me embarqué en la Universidad y seguidamente en el trabajo, dejé todo esto de lado, inmersa en mis obligaciones y en el estrés diario. Me olvidé del arte y, de este modo, de mí.
Se podría decir entonces que sí recuerdo la primera vez que toqué el arte… de nuevo.
Mis nódulos en las cuerdas vocales me llevaron a un logopeda y entonces sentí ‘quiero cantar’, de ahí a clases de canto y a volver a pintar el primero de muchos cuadros posteriores… y a escribir y reconciliarme con los instrumentos musicales. Fue todo junto, abrí las puertas del arte de par en par… sintiéndome cada vez más cerca de mí misma, volviendo a mi paz.
¿Por qué creas Arte?, ¿de dónde nace tu mayor motivación para hacerlo?, ¿hay alguien o algo en concreto que te inspire
En mi casa siempre se ha escuchado música, pero no tengo ningún artista de referencia. Se puede decir que de pequeños nos dejamos llevar por lo que nos gusta y ahí ponía yo mi energía.
Creo arte porque… se puede decir que el arte es mi vida… si dejo de crear, siento que falta algo, que no estoy haciendo lo que me llena, lo que me hace feliz, mi vocación.
¿Qué es lo que más disfrutas a la hora de crear Arte?, cuéntame sobre eso específico que no cambiarías por nada del mundo.
El momento de paz que me transmite crear. La voz de la mente llena de problemas, preocupaciones, futuros y pasados se acalla, y entro en un espacio de serenidad donde solo puedo sonreír. Mis pulsaciones se relajan y mi cuerpo descansa. Es como si todo sucediese de manera natural y fluida, la vida se siente fácil de este modo… ¿mi paraíso? El arte.
Imagina que tienes en frente a una persona que le gusta expresarse mediante el Arte, pero que tiene muchas inseguridades o miedos de mostrar sus creaciones... ¿qué le recomendarías?
El arte transmite lo que eres en este momento.
Mis creaciones pasadas no tienen por qué tener que ver con las actuales, y a la vez sigo siendo yo misma, aunque haya cambiado, pues la vida es continuo cambio, como nosotros.
Cuando retomé la pintura y me inicié al canto y a la escritura tenía muchas inseguridades pensando que no lo hacía perfecto, pero era yo, expresándome como sabía, sintiendo la liberación de dejar brotar todo de mí, disfrutando la maravilla de crear arte. Si esperamos a que sea perfecto, nunca lo hacemos.
Si vemos arte en museos, en las calles, o en diferentes cuentas de Instagram, vemos que todo está permitido. No existe la perfección ya que todo es perfecto, esa es la grandeza del arte, que todo está permitido. Cada uno se expresa como sabe, y a cada cual le gusta el arte con el que ‘conecta’, así que el mundo del arte es muy amplio.
Les animo a que se expresen, además de por la alegría que van a sentir, porque pueden hacer felices a muchas personas que, viendo sus creaciones, se inspiren, se motiven, incluso les haga salir de un bucle emocional o les alegre el día. El arte nos conecta y nos inspira, no privemos a los demás de nuestras creaciones, así como nos gusta ver las creaciones de los demás.