top of page

Sashel Calderón, poetisa

"Mis poemas generalmente tienen un toque macabro. Me encanta transmitirle a la gente, mediante palabras, ese sentimiento de incomodidad."



¿Cuál es tu trabajo/pasión artística?


Desde pequeña me ha encantado leer y escribir. En los últimos años, me he dedicado casi exclusivamente a escribir poesía.



¿Cómo es tu proceso creativo?, ¿tienes alguna especie de ritual, costumbre o preparación previa?


No tengo una costumbre o preparación previa. Escribo cuando estoy inspirada, nunca lo fuerzo. Eso quiere decir que quizá ni siquiera esté en mi casa, por lo que tengo que ponerme manos a la obra en el momento en el que me sale esa inspiración o ese cúmulo de ideas.



¿Recuerdas la primera vez que te expresaste artísticamente?, cuéntame cómo fue, qué hiciste y qué sentiste.


Es bastante gracioso saber cuándo fue la primera vez que "me expresé artísticamente". Para mí, supone más bien el momento en el que me di cuenta de que quería ser escritora. Básicamente, teníamos que escribir un cuento para clase y a mí se me ocurrió que podía relatar una guerra bélica entre unos Lacasitos y unos MnMs. Al devolvernos los cuentos, la profesora me dijo que le gustó tanto que se lo leyó a su madre. Y ahí supe que quería hacer algo relacionado con la literatura.



¿Por qué creas Arte?, ¿de dónde nace tu mayor motivación para hacerlo?, ¿hay alguien o algo en concreto que te inspire


Me gusta crear arte porque me siento mejor cuando lo hago. Hay veces que quizá tengo algún sentimiento difícil de exteriorizar para mí (sea cual sea, no estoy hablando exclusivamente de sentimientos negativos). Entonces, en el momento en el que los expreso mediante un poema, automáticamente me quedo tranquila. Además de eso, me encanta la literatura, el cine... de terror. Por eso, mis poemas generalmente tienen un toque macabro. Me encanta transmitirle a la gente, mediante palabras, ese sentimiento de incomodidad. Creo que, muchas veces, la poesía de hoy en día se centra demasiado en temas como el amor. Ojo, que no lo estoy criticando, pero a mí me gusta darle una vuelta de tuerca a ese aspecto.



¿Qué es lo que más disfrutas a la hora de crear Arte?, cuéntame sobre eso específico que no cambiarías por nada del mundo.


Supongo que lo que más disfruto a la hora de crear arte es ese sentimiento del que hablábamos, el que llega al terminar de escribir un buen poema. Por algún motivo, me quedo tranquila y, de repente, me siento muy feliz. Es algo increíble y que no cambiaría.



Imagina que tienes en frente a una persona que le gusta expresarse mediante el Arte, pero que tiene muchas inseguridades o miedos de mostrar sus creaciones... ¿qué le recomendarías?


No soy la mejor persona para darle lecciones a nadie. Aún así, creo que le intentaría hacer ver a esa persona que su arte tiene que hacerlo por y para ella. Está bien que quiera mostrarlo en público, yo también quiero hacerlo, y también es lógico tener inseguridades al respecto. Esto último significa que realmente le importa lo que hace. Pero tiene que saber que, haga lo que haga, siempre le van a llover críticas de algún lado, las personas y las piezas artísticas no van a ser del agrado de todo el mundo. Por ello, a la hora de recibir críticas constructivas, puedes aprender mucho. En el caso de que solo sean críticas por molestar, no merece la pena dedicarles tiempo.



25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page